Ir al contenido

Suministros para Artes Gráficas y Packaging

  • Inicio
  • Productos
    • Tintas flexografía y barnices
    • Planchas flexo de Fujifilm
    • Consumibles Flexografía
    • Cilindro Anilox
    • Tintas flexografía y barnices
    • Planchas flexo de Fujifilm
    • Consumibles Flexografía
    • Cilindro Anilox
    • Emulsiones y Productos de Pantallas
    • Materiales para serigrafía
    • Impresoras Digitales
    • Tintas Fujifilm
    • Emulsiones y Productos de Pantallas
    • Materiales para serigrafía
    • Impresoras Digitales
    • Tintas Fujifilm
    • Colas y adhesivos
    • Pinturas y recubrimientos
    • Disolventes
    • Tinta Serigrafía
    • Colas y adhesivos
    • Pinturas y recubrimientos
    • Disolventes
    • Tinta Serigrafía
  • Sobre Nosotros
    • Quiénes somos
    • Trabaja con nosotros
    • Marcas
  • Blog
  • Contacto

Tendencias del mercado del embalaje flexible

  • 10/05/2019
  • Flexografia
embalaje-flexible

Embalaje flexible

Con motivo de la séptima edición de las Jornadas técnicas de flexografia, el pasado martes 7 de mayo, nuestro equipo técnico y comercial asistió al evento organizado por  ATEF y Graphispack  Asociación en el que se comentaron las últimas novedades del sector del embalaje flexible.Efi nos habló sobre la integración, la automatización y la productividad, las tres partes fundamentales para rentabilizar los costes de la empresa. Así mismo, explicó y recalcó la necesidad de ver la empresa como un todo para el correcto funcionamiento de las diferentes secciones o departamentos que puede haber en la organización. Teniendo como eje principal  la clara tendencia del mercado hacia la fabricación y utilización de envases flexibles que sean respetuosos con el medio ambiente, Quimovil, OXEA o ESKO centraron sus presentaciones en la sostenibilidad y ahorro de costes. En el caso de Quimovil, la responsable de I+D nos habló sobre la producción de envases compostables y/o biodegradables y de las normativas relacionadas con la toxicidad de los envases. En Oxea, pusieron el foco de atención en los propilos, que permiten  ahorro de tinta y de solvente  contribuyendo a una impresión más sostenible. Amadeu Maurel, Director de cuentas de ESKO, nos explicó el valor de simplificar el proceso flexográfico para reducir las mermas.  Subrayó la importancia de minimizar el tiempo entre trabajo y trabajo, ya que la tendencia del mercado es hacia un producto cada vez más personalizado y por lo tanto, a tiradas cada vez más cortas. Por otro lado, Dupont centró la ponencia en el nuevo entorno competitivo en el que nos encontramos, donde hay un cambio social, donde han aparecido nuevas tecnologías que nos permiten tener un mayor y mejor acceso a la información y donde hay una mayor oferta de productos, lo que provoca una mayor competencia en el lineal. Por todo ello, las marcas han de intentar adaptarse a esta demanda  para poder ofrecer al cliente lo que necesita, y además diferenciándonos no solo con las características intrínsecas del producto, sino con el valor añadido que le podamos dar como marca. La digitalización para saber optimizar e integrar los procesos de fabricación de embalaje flexible y, por consiguiente, la recopilación de datos para la toma de decisiones fue el pilar fundamental de la exposición que  hizo Comexi.  En este sentido, señaló la necesidad de una configuración óptima de la máquina para estandarizar los trabajos y reducir el tiempo de ajuste entre los mismos. Para finalizar, AIMPLAS centró la intervención en las nuevas necesidades de uso que afectan al desarrollo de envases para que sean respetuosos con el medio ambiente y que intervengan en la economía circular. En esta línea, destacó proyectos como  PLA4FOOD, NATAL o POLIFUN que mejoran la vida útil del producto y que además son sostenibles. Por todo ello, debemos estar atentos y preparados para que los aspectos que dan forma a las nuevas necesidades del mercado sean atendidos de la manera más eficiente y exitosa a la hora de cubrir las necesidades y exigencias de nuestros clientes.

Categorías

 
  • Flexografia
  • Impresión digital
  • Impresión y decoración
  • Serigrafía

© 2021



Ibes gestión y desarrollo s.l.
C/ Cádiz, 20. Pol. Ind. L’alfaç II
Apartado 76
03440 ibi (Alicante) Spain

© 2021
Ibes gestión y desarrollo s.l.
C/ Cádiz, 20. Pol. Ind. L’alfaç II
Apartado 76
03440 ibi (Alicante) Spain

  • Tel. 96 655 09 18
  • info@andresmasegosa.com
sello-iso9001-2015
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Calidad
  • © 2021 Copyright. Desarrollo:
  • Seoinnova